
En un entorno cada vez más omnicanal y multidispositivo, en el que el recorrido del cliente es cada vez menos lineal y se desarrolla a través de múltiples puntos de contacto, reconocer al usuario resulta cada vez más difícil.
El número de puntos de contacto entre empresas y consumidores se multiplica y la cantidad de datos que liberan los usuarios en cada punto de contacto también crece.
Tanta información, multiplicidad de canales y fuentes: aunque los datos representan cada vez más un recurso estratégico fundamental para las empresas y las marcas, el mayor riesgo es que queden sin explotar debido a su carácter fragmentario. La búsqueda de una visión unificada y holística del cliente se convierte así en algo verdaderamente fundamental. Porque aunque todo evoluciona, hay una certeza que se mantiene firme: es la centralidad del cliente, ¡la clave del éxito de las campañas de marketing!
- Resolución de identidad: ¿por qué es tan importante en marketing?
- Resolución de identidades y M.O.S: la ventaja de ir más allá de la concordancia de identidades
Resolución de identidad: ¿por qué es tan importante en marketing?
Ya hemos tenido ocasión en varias ocasiones de tratar el tema de laresolución de la identidad y también de profundizar en una definición más «académica» de la misma.

En esta ocasión, nos gustaría destacar las ventajas reales de utilizar en marketing estrategiascentradas en la resolución de problemas de identidad.
- Visualización unificada del cliente: la resolución de identidades permite crear un perfil unificado de cada cliente individual desde una perspectiva omnicanal y multidispositivo, proporcionando una visión completa de su comportamiento y preferencias.
- Actividades de personalización más eficaces: al conocer la identidad de un usuario, los estrategas y responsables de marketing pueden orientar sus estrategias hacia la creación de experiencias personalizadas, mejorando la participación y las tasas de conversión.
- Audiencias más perfiladas: la resolución de identidades permite centrar las estrategias y actividades en audiencias más perfiladas. Esto se traduce en una optimización del rendimiento y la inversión de cada campaña.
- Reconocimiento en tiempo real: la capacidad de reconocer a un cliente individual en tiempo real permite interacciones oportunas y pertinentes, mejorando la satisfacción del cliente.
Resolución de identidades y M.O.S: la ventaja de ir más allá de la concordancia de identidades
Cuando se trata de soluciones centradas en procesos de resolución de identidades, el riesgo más frecuente suele ser encontrarse con plataformas que se basan en procesos de correspondencia de identidad es en lugar de resolución de identidades.
Si bien esto puede considerarse un problema cuando las actividades y estrategias implican datos de primera mano y canales de marca propios, puede convertirse en un problema cuando las actividades y estrategias implican canales de pago.
Averigüemos por qué.
En un proceso de correspondencia de identidades se suele contar con la asociación de dispositivos, correos electrónicos u otros identificadores digitales a usuarios/clientes ya conocidos. Un proceso de resolución de identidades, en cambio, se basa, no solo en la posibilidad de combinar, sino sobre todo de resolver en un identificador único, los distintos identificadores que se atribuyen a un mismo usuario en las distintas interacciones con los distintos dispositivos. Todo ello permite realizar actividades de perfilado aún más detalladas, definitivamente relevantes para las actividades de medios de pago.

El sistema operativo de marketing de Blendee permite crear vistas de clientes completas, actualizadas en tiempo real y unificadas gracias a procesos de resolución de identidades.
El núcleo del proceso es la construcción de un grafo de identidades para recopilar y unificar:
- Identificadores generados por el dispositivo (MAID, TVID);
- ID generados por el contexto de la aplicación (PPID, WEBID basado en datos propios y de terceros);
- Identificadores fuertes (correo electrónico, número de teléfono) que emite el usuario al registrarse y autenticarse.
Los distintos identificadores recogidos se correlacionan y permiten definir asociaciones entre identificadores de persona y de dispositivo, cuando el usuario se conecta, asociación de dispositivos de la plataforma AdTech (ID Matching), asociación entre dispositivos teniendo en cuenta atributos de contexto como la conexión, la localización geográfica que aportan datos interesantes para la elaboración de perfiles.
En concreto, el sistema operativo de marketing de Blendee:
- ofrece un motor de colaboración de datos para capturar y combinar datos con el fin de mejorar la precisión de la orientación en un entorno que respeta la privacidad;
- permite la interacción con otros sistemas de identificación a través de la sala blanca de datos;
- permite el uso de ID fuertes como correos electrónicos para retargeting de usuarios en ecosistemas cerrados como Amazon, Google, Meta;
- hace posible el uso de tecnologías de privacidad mejorada (como Google’s Privacy Sandbox, la elaboración de perfiles y la medición de cohortes) que se presentan en el mercado como la solución a la eliminación de las cookies de terceros.
En una era en la que cada vez más usuarios buscan y exigen experiencias personalizadas y relevantes, las soluciones de resolución de identidades son la clave para ganar estrategias destinadas a aumentar los ingresos y la retención.