
Mejora y personalización de la experiencia del cliente , por un lado, progresiva, aunque no definitiva, superando las cookies de terceros , por otro: en la era del marketing basado en datos, nunca antes había sido tan imprescindible partir de los consumidores y de la relación que se establece entre ellos y la marca.
Es en este contexto donde se afirma un nuevo enfoque y una nueva metodología de marketing que toma el nombre de marketing basado en las personas y que, como se puede adivinar fácilmente, pone a las personas en el centro.
Marketing basado en las personas: qué es
El marketing basado en personas se trata de dirigirse a una audiencia con mensajes relevantes, estén donde estén, recopilando datos de clientes de fuentes en línea y fuera de línea, podemos decir que es una metodología de marketing que tiene como objetivo poner a las personas en el centro.
El valor de los datos de primera mano
Para entender bien qué es el marketing basado en las personas, hay que tener en cuenta la importancia de los datos de primera mano.
El marketing basado en personas utiliza la recopilación de datos de primera mano, como datos de clientes y transacciones, pero no se limita a, para comprender mejor su comportamiento, intereses y deseos.
Los datos de origen son toda la información que se recopila directamente del comportamiento de la audiencia, generalmente a través del sitio web y los canales propios y, por lo tanto, no proviene de terceros. Este tipo de datos abarca desde el nombre y la información demográfica de un cliente hasta el tipo de dispositivo que utiliza para navegar.
Se trata de datos sobre los que las propias empresas tienen mayor control y exclusividad, ya que se trata de información que adquieren a través de interacciones directas con los usuarios en sus canales.
Marketing basado en personas y marketing basado en datos
Si el enfoque basado en datos se basa principalmente en el análisis de big data, el basado en personas se centra en la relación con el cliente. Si en el primer caso la atención se centra en recopilar y analizar tantos datos como sea posible sobre el consumidor, en el segundo se centra en un conocimiento profundo del individuo que incluye también la información y la recopilación de datos personales.
Un enfoque de marketing verdaderamente basado en las personas requiere una visión holística del cliente.
Los beneficios del marketing basado en las personas
Son muchas las ventajas de utilizar datos de primera mano en una estrategia de marketing basada en personas, pero veamos cuáles son:
- Experiencia de navegación y compra personalizada
A través de la recopilación y el análisis de datos de primera mano, se mejora la comprensión del público objetivo y de la audiencia a la que se dirigirá el mensaje o la campaña. Podemos aprender sobre los comportamientos, comprender los intereses y deseos del público, cómo y dónde están más comprometidos. Todo esto se traduce en la creación de mensajes y contenidos altamente personalizados y adaptados a cada cliente individual.
- Mayor retorno de la inversión de las campañas
La recopilación y el análisis de datos, que ponen al cliente en el centro, de acuerdo con un enfoque basado en las personas, también mejora todos los procesos de optimización, así como la experiencia de navegación.
Las campañas que utilizan mensajes personalizados creados a través del análisis de datos de primera mano pueden aumentar considerablemente el ROI.
- Estrategias de retargeting más efectivas
Todas las actividades de marketing digital siempre se han centrado en gran medida en el uso de datos de terceros, piense por ejemplo en plataformas como Google, Facebook, para el análisis de los datos de comportamiento de los usuarios que se utilizarán para la entrega de campañas. Las regulaciones de privacidad cada vez más restrictivas y el abandono gradual de las cookies de terceros y los identificadores de publicidad móvil han dificultado que estos actores recopilen y compartan datos con precisión.
Hoy en día, para implementar estrategias de marketing digital y especialmente de remarketing que funcionen y funcionen bien en términos de resultados, se está volviendo cada vez más importante utilizar datos de primera mano. Es importante que los datos de diferentes fuentes se integren para evitar la creación de datos aislados y gestionados en el nivel de vista única del cliente.
El uso de datos de primera mano para campañas de retargeting le permite personalizar su mensaje y llegar al público objetivo adecuado, aumentando el rendimiento y reduciendo la dispersión del presupuesto.
La importancia del marketing de contenidos en una estrategia de marketing basada en las personas
En una estrategia de marketing basada en las personas, el marketing de contenidos juega un papel cada vez más fundamental en la actualidad.
El uso de contenidos para la adquisición y creación de relaciones valiosas y duraderas debe tener lugar a través de contenidos creados para satisfacer necesidades y requisitos específicos del cliente y no simplemente para promocionar el producto.
Por este motivo, se hace imprescindible crear contenidos de carácter informativo proporcionando al usuario un recurso de valor y no simplemente una descripción de las características de un producto. Hoy en día, cada vez más, quienes compran y posteriormente establecen una relación con una Marca lo hacen, no solo por el producto, sino en base al valor que la Marca representa y la distingue de los competidores.
Si, por un lado, el contenido representa el primer punto de contacto, para garantizar que el cliente establezca una primera relación con la marca y luego se fidelice, se vuelve esencial establecer una estrategia de lead nurturing que «nutra» y mantenga estos contactos adquiridos.
De hecho, muy a menudo sucede que no todos los leads están dispuestos a comprar en el momento del primer contacto con la Marca o, en el peor de los casos, puede suceder que nunca se conviertan.
Por estos motivos, se hace imprescindible llegar a estos clientes con contenidos que no solo sean relevantes, sino sobre todo personalizados creados en base a su perfil y en ello el análisis de los datos de antes tal y como se ven juega un papel primordial.
People-Based Marketing: la importancia de la omnicanalidad
En comparación con los datos de terceros, los datos de primera mano nos dan una visión más precisa y precisa del comportamiento de los usuarios, lo que nos permite entender cuáles son sus intereses y deseos, pero también sus preferencias a la hora de interactuar con los canales de la empresa.
Esto se vuelve aún más importante cuando utiliza sus datos antiguos para estructurar y crear estrategias omnicanal para llegar al cliente en cualquier canal y a lo largo de todo el recorrido del cliente.
Para ello, sin embargo, es fundamental que todos los datos de los diferentes puntos de contacto y canales se recopilen e integren, rompiendo la gestión de los silos de datos, favoreciendo una visión única del cliente.
Por este motivo, las empresas deben dotarse de herramientas como CDPs como Blendee.
En repetidas ocasiones hemos tenido la oportunidad de explorar el tema de la normalización de datos a nivel de la visión única del cliente como un factor habilitador para estrategias destinadas a personalizar la experiencia del cliente y la omnicanalidad.
Así, una visión unificada no sólo permite una representación completa y precisa de cada cliente y usuario, sino que también contribuye a mejorar la experiencia del cliente en todos los canales y puntos de contacto, además de repercutir positivamente a nivel corporativo en la eficiencia operativa y la agilización de los procesos de toma de decisiones.
Blendee es la primera solución integral que le permite supervisar y orquestar todo el recorrido del cliente, desde la primera impresión hasta la poscompra.
Un proceso eficaz de resolución de identidades se basa en (Blendee ID) que permite reconocer de forma única, en una perspectiva multidominio, a cada usuario individual, en tiempo real gracias a la convergencia y resolución de los diferentes ID de usuario asignados durante las diferentes interacciones.
Con la anunciada desaprobación de las cookies de terceros en el mundo de la publicidad, en particular, se echa en falta una herramienta fundamental con la que identificar a los usuarios desde una perspectiva multiplataforma. El sistema operativo de marketing de Blendee ofrece a los vendedores, editores y anunciantes una solución única que les permite personalizar de manera efectiva la experiencia del cliente desde una perspectiva multidominio, multicanal y sin cookies.