• Home
  • Plataforma
  • Categorias
    • Plataforma Blendee
    • Automatización del marketing
    • Noticias y Eventos
    • Observatorio e investigación
    • Píldoras de automatización del marketing
    • Perfiles de usuario
    • Estrategia Digital
    • Estrategias de comercio electrónico
    • Tendencias del mercado
  • Quiénes somos
  • DESCUBRE BLENDEE ➝
    • Home
    • Plataforma
    • Categorias
      • Plataforma Blendee
      • Automatización del marketing
      • Noticias y Eventos
      • Observatorio e investigación
      • Píldoras de automatización del marketing
      • Perfiles de usuario
      • Estrategia Digital
      • Estrategias de comercio electrónico
      • Tendencias del mercado
    • Quiénes somos
    • DESCUBRE BLENDEE ➝

    Comercio electrónico en Italia: 2019 vuelve a cerrar con crecimiento

    Estrategias de comercio electrónico
    ecommerce in italia 2019

    El eCommerce en Italia en 2019 sigue creciendo. Echemos un vistazo a cómo ha crecido el sector en el último año.

    Una facturación de 31.600 millones de euros solo para el segmento B2C, +15% en comparación con 2018: las compras online son cada vez más populares en Italia, y no solo durante las vacaciones de Navidad o el Black Friday. Así lo confirman los datos del informe «B2C eCommerce: el motor del crecimiento y la innovación en Retail«, elaborado por el Observatorio del Comercio Electrónico B2C del Politécnico de Milán.

    En Italia, el sector del comercio electrónico parece no conocer la crisis, manteniendo una tendencia de crecimiento muy positiva en comparación con el pasado.

    El grupo de edad más activo es, sin duda, el de 25 a 54 años, pero, sorprendentemente, también crece el número de mayores de 65 que prefieren la comodidad de las compras en línea.

    eCommerce 2019: ¿qué les gusta comprar online a los italianos?

    Desde el aparato electrónico de moda hasta la prenda de vestir más exclusiva: ahora todo se compra por Internet. Sin embargo, hay algunos sectores que más que otros han impulsado históricamente el crecimiento de todo el sector. Es el caso, sin duda, de la informática y la electrónica, así como de laropa. Sin embargo, cada vez hay más sectores emergentes, desde los muebles (+30%, 1.700 millones de euros) hasta la alimentación (+42%, 1.600 millones de euros) y la belleza (+27%, 568 millones de euros). También son relevantes las cifras de compras en línea de juguetes (+18%, 602 millones de euros) y, obviamente, edición (+8%, más de 1.000 millones de euros).

    Comercio electrónico en Italia: 2019 sigue mostrando una brecha

    Aunque el sector del comercio electrónico en Italia no deja de crecer, la diferencia con otros países sigue siendo considerable. Según el informe y varios análisis de DESI, Italia sigue ocupando el puesto 25 de 28 países. Detrás de este retraso hay probablemente numerosas razones que podemos atribuir, en parte, al escaso uso que hacen nuestros compatriotas de las herramientas digitales. Poca habilidad, pero eso no es todo: en Italia, más que en muchos otros países europeos, el vínculo con el dinero en efectivo sigue siendo muy fuerte y, a pesar de los grandes avances realizados en los últimos años para facilitar los pagos electrónicos, la compra fuera de línea se sigue percibiendo como más segura.

    Comercio electrónico y venta al por menor: el poder de una estrategia omnicanal

    Precios favorables, un amplio surtido de productos, promociones eficaces: mientras que para algunos sectores el comercio electrónico ha marcado un importante punto de inflexión, para otros el contacto directo y la experiencia en la tienda siguen siendo un factor decisivo. Este es precisamente el caso de la moda, donde las visitas a las tiendas representan el 18,4% de las compras. estrategia omnicanal que sitúa al consumidor en el centro

    Rediseña, de facto, toda la cadena de valor y rompe por completo las barreras entre lo on-line y lo off-line.

    Si el eCommerce ofrece una experiencia de 360° del producto gracias a la aportación de las nuevas tecnologías y la realidad aumentada, el punto de venta se convierte en un lugar de descubrimiento y relación con la marca, hasta el punto de que la gente opta por comprar desde la comodidad de la APP o desde el móvil. En este contexto de cambio económico, pero sobre todo social, las empresas están llamadas a experimentar una verdadera transformación. Recoger y analizar datos, conocer a sus clientes, anticiparse a sus deseos, se convierten en factores críticos de éxito que sólo pueden ponerse en juego gracias a la innovación tecnológica, como la inteligencia artificial. ¿El éxito?

    Probablemente se encapsula tras una simple frase «experiencia del cliente omnicanal«, estrategias que sitúan al cliente en el centro con un enfoque omnicanal.

    COMPARTE


    TAMBIÉN PODRÍAN INTERESARTE

    El rol de la Inteligencia Artificial en la Publicidad Personalizada Estrategia Digital
    Inteligencia artificial en el retail: un paso hacia el futuro, entre retos y oportunidades Estrategias de comercio electrónico
    Automatización del comercio electrónico: 3+1 Apps para lanzar tu tienda Plataforma Blendee
    • Busca

    • CONTENIDO RECIENTE

      • ​​5 estrategias de comercio electrónico para el re-engagement de los clientes Estrategias de comercio electrónico
      • Los 8 principales beneficios de las plataformas de datos de clientes para una estrategia basada en datosEstrategias de comercio electrónico
      • ¿Por qué adoptar un CDP Marketing Automation para mejorar la pila tecnológica del equipo de marketing?Estrategias de comercio electrónico
      • El rol de la Inteligencia Artificial en la Publicidad PersonalizadaEstrategia Digital
      • Cómo la inteligencia artificial mejora las tasas de conversión en el checkout de tu e-commerceEstrategias de comercio electrónico
    • Blendee marketing automation
    • Blendee Trends
    • Síguenos

    • CATEGORÍAS

      • Audience Management
      • Automatización del marketing
      • Estrategia Digital
      • Estrategias de comercio electrónico
      • Noticias y Eventos
      • Observatorio e investigación
      • Perfiles de usuario
      • Píldoras de automatización del marketing
      • Plataforma Blendee
      • Privacidad y gobernanza de datos
      • Publicidad
      • Tendencias del mercado


    • SÍGUENOS EN

    • DESCUBRE BLENDEE

      Quiénes somos
      Nuestros clientes
      Plataforma
      Glosario
    • Generales

      Política de cookies
      Condiciones de uso
      Política de privacidad
    • DESCUBRE BLENDEE →

      © 2025 Blendee S.r.l. | IVA 06016140870 | Capital Social 13.720,00 € totalmente desembolsado
      Blendee: Marketing Operating system

      • Italiano
      • English
      • Español
      • Français