
Todo el mundo habla de ello, pero pocos -al menos en nuestra opinión- han comprendido el verdadero significado de la palabra marketing automation y la gran oportunidad que supone para todas los departamentos de marketing.
A menudo, la palabra marketing automation se asocia a una vaga idea de mensajes automáticos más o menos personalizados y puntuales, que en pocas palabras ahorrará tiempo a los que hasta ese momento se ocupaban de direct response: una forma más elegante y menos masiva de hacer email marketing. Pero hay mucho más y queremos explicarlo en nuestro ebook: «Marketing Automation, tu guía. Aprende a navegar entre los datos, la automatización y la experiencia del cliente«. En el título ya se encuentran muchos de los temas importantes y eso marcará la diferencia:
EXPERIENCIAS DE LOS USUARIOS. Significa experiencia del cliente. La marketing automation es un proceso impulsado por el deseo de crear una interacción personalizada y única para tus consumidores.
DATOS. No hay marketing automation sin datos. Todos los datos. No basta con hacer un seguimiento de los clics para crear experiencias únicas, hay que conocer el comportamiento de compra, la navegación, lo que el usuario ha declarado más o menos a lo largo del tiempo en relación con la marca.
ALGORITMOS. Los sistemas de marketing automation deben ser inteligentes, es decir, deben aprender de forma autónoma de los comportamientos y adaptarse a lo que ocurre continuamente en la interacción marca-persona.
AUTOMÁTICA. No es casualidad que los pongamos en último lugar. Los automatismos son sólo el resultado operativo de una experiencia de cliente impulsada por los datos y la inteligencia artificial. Los automatismos se aplican a todos los canales, son omnichannel.
Aquí están los tres mitos que verás desmentidos en esta breve guía.
– La automatización del marketing NO es sólo para el B2B
– La automatización del marketing NO es el envío de correos electrónicos «automatizados».
– La automatización del marketing NO es un complemento de CRM
¿Listo para leer?