
Rapidez de respuesta, capacidad de adaptarse rápidamente a escenarios nuevos y cambiantes: los dos últimos años han puesto a prueba a profesionales del marketing y estrategas, imponiendo a menudo cambios radicales en las estrategias de marketing previstas.
Si el año que acaba de terminar fue el de la recuperación y la búsqueda de la estabilidad tras el shock de la pandemia, este 2022 será sin duda el año para dedicarse a la transformación digital, la única oportunidad para prosperar y crecer en la era pospandémica.
Entonces, ¿qué podemos esperar de este nuevo año y qué tendencias de marketing 2022 debemos tener en cuenta a la hora de diseñar nuestras estrategias, poniendo a los usuarios y clientes en el centro?
Puntos clave del artículo
- eCommerce 2022: continúa el auge de las compras en línea
- Tendencia de marketing 2022: espacio para contenidos y personas
eCommerce 2022: continúa el auge de las compras en línea
Quizá ya no deba considerarse sólo una tendencia, sino un verdadero fenómeno transversal que ha revolucionado los hábitos y comportamientos de compra: en 2022, el comercio electrónico confirmará su supremacía como canal de compra, incluso entre los consumidores más escépticos.
En los dos últimos años, muchos sectores, incluso los más reacios a la transformación digital, como el de la alimentación y las bebidas, han encontrado una nueva vida a través de las ventas en línea, con aumentos considerables de la facturación, hasta el punto de que 2022 será el año en que muchas realidades consolidarán sus resultados.
Omnicanalidad la eficiencia logística, los sistemas de pago más seguros y fraccionados, la personalización de la experiencia del cliente, la compra en streaming en directo, el big data y la inteligencia artificial se confirman como las tendencias de eCommerce y marketing de 2022, un año en el que se jugará el verdadero desafío entre actores en nombre de los servicios de valor añadido.
Tendencia de marketing 2022: espacio para contenidos y personas
Posts, historias, vídeos y mucho más: el mundo de la publicidad online, leen en Google, apuesta cada vez más por el storytelling y los contenidos, la verdadera clave para estimular a los usuarios a comprar. Y si la creatividad de un anuncio eficaz debe cumplir al menos cuatro criterios (atención, branding, conexión y emocionalidad, llamada directa a la acción), ¿qué mejor opción que implicar a los influencers y convertir a los propios clientes en verdaderos embajadores de la marca?
Una de las grandes tendencias de marketing 2022 que vamos a presenciar es precisamente la del marketing de influencers y marketing de recomendación pero quizá ante todo la del Marketing Conversacional, es decir, laposibilidad de que los clientes y potenciales clientes se pongan en contacto, hablen e interactúen con una marca de las formas y en los momentos que prefieran. Gracias al creciente uso y aprovechamiento de las redes sociales, pero no solo: plataforma de automatización del marketing y el uso de la inteligencia artificial han dado a las empresas la posibilidad de integrar actividades de marketing conversacional en su estrategia con resultados considerables en términos de aumento de leads, mejora del servicio de atención al cliente y fidelización de su audiencia.
Tendencia de marketing 2022 y comercio social: la nueva frontera de las ventas en línea
Facebook, Instagram, Pinterest: de simples escaparates y canales para entretener y compartir a verdaderas herramientas de venta.
El año 2021 ha visto, incluso en Italia, el creciente uso de las plataformas sociales con fines de venta, tanto como soporte como alternativa válida al eCommerce más tradicional, al menos para las realidades más pequeñas, una tendencia que parece destinada a confirmarse en el año que acaba de comenzar.
Los productos se muestran en el feed y con un solo clic se puede proceder a la compra, sin salir de la plataforma en la que estamos navegando: la compra se hace así aún más sencilla y rápida,todo el proceso de visualización y compra del producto fluido y perfectamente integrado en la experiencia de usuario de la propia red social.

Tendencia Marketing 2022: prepararse para un mundo sin cookies
Comienza la cuenta atrás: Google, siguiendo los pasos de Mozilla y Safari, ha declarado que a partir de 2023 su navegador Chrome dejará de admitir cookies de terceros. Menos datos sobre el comportamiento y las preferencias de compra y navegación de los usuarios en la web abierta y, en consecuencia, mucha menos información disponible para segmentar a los usuarios. Pero, ¿cómo afrontar este nuevo reto? 2022 será el año en el que los profesionales del marketing y los estrategas tendrán que replantearse sus estrategias centrándose en la recopilación de información de sus propias plataformas y concentrándose en los datos de origen.
Nunca antes había sido tan importante conocer a la audiencia, recopilar y normalizar datos de múltiples fuentes y canales en un único entorno, gracias a la aportación de la plataformas de datos de clientes como Blendee.
Con la contribución de la inteligencia artificial e aprendizaje automático estos datos pueden transformarse en riqueza real, permitiendo un perfilado y segmentación de la audiencia de la marca. Del perfil y la segmentación de los usuarios a la oferta de experiencias personalizadas para los clientes hay un paso muy corto: las comunicaciones y los contenidos pueden personalizarse en todos los niveles de interacción con el usuario y en múltiples canales, desde el sitio web al correo electrónico, desde los SMS a las notificaciones push, pasando por las campañas en Google ADS y los principales canales sociales.
Marketing y experiencia phygital: evolucionar para no morir
En un mundo descrito como «Onlife‘, donde la experiencia del usuario se desarrolla a la perfección entre la realidad virtual y el mundo real, phygital representa la clave ganadora para la innovación, el marketing y la experiencia del cliente.
Tecnologías cada vez más inteligentes, realidad aumentada, big data e inteligencia artificial juntas serán cada vez más la clave para integrar los puntos de contacto entre la marca y el consumidor. Esto significa diseñar experiencias para crear valor, situar las necesidades humanas en el centro e innovar rápidamente con la contribución de los propios clientes como cocreadores de la experiencia.
Nos espera un 2022 sin duda lleno de retos apasionantes: un enfoque del marketing basado en los datos será sin duda crucial para optimizar e impulsar nuestras estrategias hacia el éxito.