
Las ventanas emergentes personalizadas para el comercio electrónico son cruciales para aumentar las conversiones. Sin embargo, para asegurarse de que las interacciones in situ funcionan, es crucial segmentar laaudiencia y activar tácticas específicas para cada perfil de usuario.
¿Qué son las ventanas emergentes?
Los pop-ups son esas ventanas que aparecen en una web o ecommerce que muestran ofertas o información de productos. Se utilizan tanto en un ecommerce como en una web normal y sirven para captar la atención del usuario dirigiéndolo a realizar acciones en función de nuestros objetivos de marketing.
Una ventana emergente es una ventana que aparece de repente, superponiéndose a la página web en la que se muestra con una oferta informativa o promocional que se superpone al contenido de su sitio web. Capta la atención de los visitantes de su sitio y les llama a la acción en función de sus objetivos de marketing.
¿Por qué utilizar ventanas emergentes?
El uso de ventanas emergentes o «efectos superpuestos» no es sólo una opción de comunicación. Hay momentos concretos en los que la interacción del sitio con el usuario en modo push es una herramienta indispensable para conducir la navegación hacia un objetivo concreto. A los propios usuarios, si las ventanas emergentes son útiles y contextuales a lo que están haciendo -es decir, beneficiosas- les gustan, y la mayoría de las veces hacen clic en ellas. El estilo y el diseño de este tipo de interacción son totalmente personalizables y pueden gestionarse de forma más o menos discreta en función de la marca, la comunicación y el objetivo de conversión que se desee alcanzar.
Una plataforma de automatización del marketing como Blendee puede reconocer al consumidor y construir mensajes personalizados que le acompañen a lo largo de su sesión de navegación. Lo importante es haber establecido correctamente a quién, qué y cómo se quiere comunicar. La parte de pruebas A/B optimiza la elección del mensaje más eficaz.
¿Quiere aumentar el recibo medio proponiendo ofertas específicas al usuario? ¿Quiere evitar que la gente abandone su sitio o los productos de su cesta de la compra? ¡Descubra 5 ejemplos de pop-ups personalizados que puede realizar con Blendee!
¡5 ejemplos de ventanas emergentes personalizadas que se pueden realizar con Blendee!
1. Ventana emergente para la primera compra: ventaja exclusiva para nuevos usuarios.
Un usuario que navega y no convierte debe ser sin duda incentivado. Para ello, se suele establecer una táctica de adquisición agresiva, basada en una oferta en la primera compra sin límite de gasto. He aquí un ejemplo de ventana emergente destinada a todos los usuarios que aún no se han registrado.

2. Ventana emergente para el abandono del carrito: incentivos inmediatos antes de abandonar el sitio
Estamos acostumbrados a pensar en la recuperación del carrito de la compra como una táctica que debe activarse exclusivamente por correo electrónico transcurridas 24 horas. Sin embargo, hay diferentes tipos de contenido emergente que se pueden utilizar, de modo que se pueda actuar antes. Por ejemplo, se pueden crear mensajes que indiquen una ventaja exclusiva, antes de que el usuario abandone la navegación (normalmente después de haber permanecido demasiado tiempo en una página y no haber hecho clic). En Blendee, por ejemplo, es posible segmentar la oferta en función del tipo de carrito de la compra que el usuario está a punto de abandonar (por ejemplo, una oferta vinculada al tipo de marca, o a un margen bajo o alto). Alternativamente, es posible diseñar envíos emergentes de productos dejados en el carrito, que pueden activarse tras un cierto tiempo de retraso y no conversión.
3. Pop up para el aumento de la facturación media (AOV): beneficios para segmentos específicos.
Incentivaral usuario a aumentar el valor del recibo medio puede ser un objetivo, especialmente para los usuarios de alto valor, los que se clasifican como héroes en Blendee (que compran a menudo y por importes superiores a la media). Para este tipo de clientes, se pueden crear ventanas emergentes que incentiven la suscripción o destaquen la reducción de los gastos de envío a partir de un determinado umbral. Se trata de una ventana emergente que propone un descuento tangible a partir de un determinado umbral de compra y que, naturalmente, sólo está destinada a personas con un carrito cercano a ese importe.

4. Ventana emergente para el registro en el boletín: ventajas para los suscriptores
Si el usuario no está listo para comprar, sigue siendo útil adquirir sus datos para un proceso de nutrición. En esta ventana emergente, MyBeautik ofrece un cupón de 5 euros que puede utilizarse en cualquier momento contra la suscripción. Como alternativa, puede bastar con enumerar todas las buenas razones para suscribirse, incluido el acceso a ofertas específicas. En el caso de My Beautik, es interesante la animación lateral y no central, donde se ha optado por un diseño más innovador. En general, a la hora de elegir cómo y dónde colocar una ventana emergente, es esencial realizar pruebas A/B, posiblemente diferenciadas por segmentos.

5. Marketing emergente para la propuesta de productos relacionados
Si el usuario lleva mucho tiempo navegando y no se convierte, es fundamental apoyarle. Para ello es posible idear pop-ups o mensajes comportamentales que le propongan productos relacionados con su navegación o historial. No sólo eso, lainteligencia artificial de Blendee también puede trabajar sobre algoritmos basados en la similitud y gestionar así un espacio sobre las compras realizadas por usuarios con comportamientos similares.
Cómo crear ventanas emergentes personalizadas con Blendee
Blendee es una solución completa porque te permite realizar tu estrategia, desde la segmentación. Los pop-ups de este tipo no pueden ofrecerse a todo el mundo: hay que saber elegir qué tácticas son gratificantes para cada objetivo y tipo de usuario, en función de su modelo de negocio. Una vez definida la estrategia de negocio, la automatización del marketing basada en inteligencia artificial se encarga de todo lo demás: definición de los disparadores, tipo de canal y contenido. ¿Estás preparado para descubrir todas las oportunidades que te ofrece la automatización del marketing? Si quieres crear pop-ups personalizados con inteligencia artificial ¡solicite una demostración de Blendee!