• Home
  • Plataforma
  • Categorias
    • Plataforma Blendee
    • Automatización del marketing
    • Noticias y Eventos
    • Observatorio e investigación
    • Píldoras de automatización del marketing
    • Perfiles de usuario
    • Estrategia Digital
    • Estrategias de comercio electrónico
    • Tendencias del mercado
  • Quiénes somos
  • DESCUBRE BLENDEE ➝
    • Home
    • Plataforma
    • Categorias
      • Plataforma Blendee
      • Automatización del marketing
      • Noticias y Eventos
      • Observatorio e investigación
      • Píldoras de automatización del marketing
      • Perfiles de usuario
      • Estrategia Digital
      • Estrategias de comercio electrónico
      • Tendencias del mercado
    • Quiénes somos
    • DESCUBRE BLENDEE ➝

    Marketing Personalization: más allá de la Marketing Automation

    Estrategia Digital
    5ed956e0ff9ca836ae377341 Marketing Personalization

    Muchos de vosotros debéis estar maldiciendome: ¡todavía estoy luchando por convencer a mi jefe de que necesitamos sistemas de automatización del marketing y me vienes a decir que ya hemos superado la personalización del marketing! Pues sí… Sí, porque una vez más, en el campo de la tecnología, hemos conseguido centrarnos en un paso, el de la automatización, movido esencialmente por necesidades empresariales «internas» y no impulsado por una necesidad real de los consumidores.

    Si tomamos quizá el ejemplo más popular, la automatización del marketing por correo electrónico (que a menudo es un sinónimo impropio de la automatización), descubriremos que la mayoría de los beneficios de la automatización tienen como objetivo principal la simplificación de los procesos internos para tratar de obtener resultados, sin tener en cuenta la experiencia general del cliente. Por experiencia global me refiero a la experiencia, idealmente personalizada, vivida por el consumidor en todos los puntos de contacto. Varias investigaciones realizadas en los últimos años nos indican cómo una experiencia personalizada marca una gran diferencia en la percepción de los consumidores.

    By 2018, organizations that have fully invested in all types of personalization will outsell companies that have not by 20%.”

    Gartner, 2015

    La experiencia personalizada, sin embargo, no significa ciertamente actuar con comunicaciones automatizadas pero muy poco personalizadas. También porque la personalización no sólo significa incluir en la comunicación un producto que el usuario haya visto recientemente en tu sitio, sino comunicar con él, teniendo en cuenta, por ejemplo, el hecho de que ya sea cliente o no, que haya comprado o no determinadas categorías de productos, que viva o no cerca de la tienda. Personalizar la experiencia del consumidor significa ante todo tener en cuenta todos estos factores.

    En defensa parcial del mercado está el hecho de que tecnológicamente no era una cosa sencilla de hacer y que, sin el apoyo de la a.i., Pero hoy en día existe una solución para esto. Hablar de marketing omnichannel y personalizar la experiencia significa tener en cuenta, alinear las comunicaciones e intervenir en tiempo real en todos los canales a nuestra disposición, desde el sitio al chat en vivo, desde las redes sociales a las comunicaciones directas por correo electrónico o sms, hasta la interacción con el vendedor dentro de la tienda.

    ¿Qué tipo de experiencia ofrecemos a nuestros consumidores mostrándoles a todos el mismo sitio?

    ¿No reconociendo a nuestros clientes cuando vuelven?

    ¿No teniendo en cuenta las acciones y navegaciones anteriores?

    Probablemente una experiencia estéril que seguramente no será percibida como personalizada.

    ¿Y cómo podemos mejorar las experiencias de nuestros clientes si no podemos cambiar nuestro comportamiento en función del suyo?

    Intenta pensar en entrar en una tienda y vivir una experiencia «automatizada» con un vendedor… algo parecido a lo que Google mostró muy bien con los vídeos de la serie: «Google Analytics In Real Life«.

    Si quieres saber más sobre estos temas, pónte en contacto con nosotros.

    COMPARTE


    TAMBIÉN PODRÍAN INTERESARTE

    I.A. y la tasa de abandono de clientes: convertir el riesgo en oportunidad Estrategia Digital
    A.I. y personalización en tiempo real: el valor de una estrategia basada en datos Automatización del marketing
    Datos de cero partes: conocer y personalizar en un mundo sin cookies Perfiles de usuario
    • Busca

    • CONTENIDO RECIENTE

      • ​​5 estrategias de comercio electrónico para el re-engagement de los clientes Estrategias de comercio electrónico
      • Los 8 principales beneficios de las plataformas de datos de clientes para una estrategia basada en datosEstrategias de comercio electrónico
      • ¿Por qué adoptar un CDP Marketing Automation para mejorar la pila tecnológica del equipo de marketing?Estrategias de comercio electrónico
      • El rol de la Inteligencia Artificial en la Publicidad PersonalizadaEstrategia Digital
      • Cómo la inteligencia artificial mejora las tasas de conversión en el checkout de tu e-commerceEstrategias de comercio electrónico
    • Blendee marketing automation
    • Blendee Trends
    • Síguenos

    • CATEGORÍAS

      • Audience Management
      • Automatización del marketing
      • Estrategia Digital
      • Estrategias de comercio electrónico
      • Noticias y Eventos
      • Observatorio e investigación
      • Perfiles de usuario
      • Píldoras de automatización del marketing
      • Plataforma Blendee
      • Privacidad y gobernanza de datos
      • Publicidad
      • Tendencias del mercado


    • SÍGUENOS EN

    • DESCUBRE BLENDEE

      Quiénes somos
      Nuestros clientes
      Plataforma
      Glosario
    • Generales

      Política de cookies
      Condiciones de uso
      Política de privacidad
    • DESCUBRE BLENDEE →

      © 2025 Blendee S.r.l. | IVA 06016140870 | Capital Social 13.720,00 € totalmente desembolsado
      Blendee: Marketing Operating system

      • Italiano
      • English
      • Español
      • Français