
El usuario ha cambiado profundamente su comportamiento, no solo a la hora de comprar sino también a la hora de navegar. Los editores, anunciantes y especialistas en marketing se encuentran hoy en día con tener que lidiar con un usuario que se mueve en un contexto cada vez más omnicanal y multidispositivo, en el que el recorrido del cliente es cada vez menos lineal y se desarrolla entre múltiples puntos de contacto.
Por lo tanto, los puntos de contacto se multiplican, las interacciones se vuelven continuas y fragmentadas en diferentes dispositivos. Supervisar al usuario a lo largo del recorrido del cliente es cada vez más complejo.
En este contexto, las marcas y empresas deben adaptarse y adoptar soluciones avanzadas que respondan a una pregunta cada vez más compleja: ¿cómo llegar al usuario de forma coherente, específica y eficiente a través de múltiples dispositivos? La respuesta a esta pregunta se encuentra en la estrategia de pantalla cruzada.
¿Qué es la estrategia de pantalla cruzada?
Cuando hablamos de Estrategia Cross Pantalla nos referimos a un enfoque integrado que tiene como objetivo llegar e involucrar a los consumidores a través de diferentes dispositivos (escritorio, móvil, tableta, TV conectada y wearables) a lo largo de su customer journey, con contenido personalizado.
En un ecosistema digital cada vez más complejo, en el que los usuarios no solo se mueven de un dispositivo a otro, sino que también cambian de pantalla a la misma hora del día, la necesidad de adoptar un enfoque omnicanal basado en datos se vuelve crítica.
Las ventajas de la estrategia multipantalla
La adopción de una estrategia de pantalla cruzada aporta numerosas ventajas estratégicas y operativas. A continuación se analizan los principales:
1. Llegar a ti estés donde estés
El customer journey del usuario está cada vez más fragmentado y con él también los dispositivos utilizados: puede iniciar su interacción con una marca en un smartphone, continuar en una tableta mientras está en casa y completar la compra en el escritorio. Todas las interacciones del usuario ya no se limitan a un solo dispositivo o pantalla. Frente a todo esto, un enfoque multipantalla permite interceptar al usuario a lo largo de su customer journey de forma coherente, independientemente del dispositivo o pantalla utilizado.
2. Experiencia de usuario coherente y personalizada
Uno de los principales objetivos de una estrategia multipantalla es crear experiencias de cliente relevantes. La coherencia del mensaje en los diferentes dispositivos ayuda a construir una relación más sólida y de mayor confianza con el usuario. Además, gracias a las actividades de creación de perfiles y segmentación avanzada, es posible personalizar cada mensaje individual.
3. Mejora de la precisión de la segmentación
Con una estrategia multipantalla, puede obtener más información sobre el comportamiento del usuario que no solo se limita al dispositivo que se utiliza, sino que también incluye: intereses, interacciones con la marca y más. Todos estos datos, combinados con las actividades de resolución de identidades, permiten crear un perfil completo y único de cada usuario individual que interactúa en los diferentes puntos de contacto. Todo esto se traduce en la implementación de actividades de personalización específicas y dirigidas.
Por qué adoptar una estrategia multipantalla: las motivaciones
El impulso hacia la adopción de una estrategia multipantalla proviene de varios factores, entre ellos el cambio en el comportamiento de los usuarios, la fragmentación de los canales de comunicación y la evolución de las tecnologías digitales. Analicemos las principales razones:
1. Fragmentación de los canales de comunicación
Con la expansión de los dispositivos y plataformas digitales, la fragmentación de canales se ha convertido en una realidad. Los usuarios consumen contenido en varios dispositivos: móvil, TV conectada y escritorio. Cada uno de ellos ofrece una oportunidad única para llegar a los usuarios, pero sin una estrategia adecuada, se corre el riesgo de crear experiencias coherentes en todos los canales. La adopción de la estrategia multipantalla permite garantizar la coherencia y la continuidad, evitando que los mensajes se «pierdan» entre los distintos canales.
2. Comportamientos del usuario en varios dispositivos
El comportamiento de los usuarios hoy en día es cada vez más multipantalla. Puede suceder que un usuario inicie una compra en un dispositivo móvil y la complete en un dispositivo de escritorio.
El conocimiento de todo el recorrido del cliente del usuario se vuelve más fundamental que nunca para identificar los diferentes puntos de contacto con la marca, así como, por supuesto, para supervisar cada canal individual con mensajes personalizados sobre cada usuario individual.
3. Tecnología y datos: una oportunidad para la innovación
La adopción de una estrategia multipantalla es posible y ventajosa y no puede separarse de un enfoque basado en la resolución de identidades. Gracias a esto, es posible crear un perfil unificado de cada cliente individual desde una perspectiva omnicanal y multidispositivo, y así tener una visión completa de su comportamiento y preferencias. Al comprender la identidad de un usuario, los estrategas y especialistas en marketing pueden pivotar sus estrategias para crear experiencias personalizadas, mejorando el compromiso y las tasas de conversión.
Estrategia multipantalla: habilitación de canales y tecnologías
Una estrategia multipantalla eficaz no se limita a la simple integración de varios dispositivos, sino que se basa en un ecosistema complejo que involucra múltiples canales y tecnologías. Algunos de los principales canales que componen una estrategia multipantalla son:
- Publicidad gráfica: banners y formatos de visualización que son visibles en computadoras de escritorio, tabletas y dispositivos móviles.
- Video Publicidad: Publicidad en video que se puede ver en computadoras de escritorio, móviles y televisores inteligentes, adaptándose al formato del dispositivo.
- Redes sociales: Plataformas como Facebook, Instagram y TikTok son canales cruciales para el marketing multipantalla, gracias a su penetración en varios dispositivos.
- Email Marketing: Las comunicaciones por correo electrónico se pueden leer en diferentes dispositivos, con personalizaciones basadas en el comportamiento del usuario.
La adopción de una estrategia multipantalla es esencial para cualquier anunciante, editor o comercializador que busque seguir siendo competitivo en el panorama digital actual. La integración de múltiples canales y dispositivos, combinada con análisis de datos avanzados y personalización mejorada, le permite crear experiencias de usuario consistentes, optimizar el retorno de la inversión y responder a las nuevas necesidades de los consumidores. En un contexto en el que el comportamiento de los usuarios es cada vez más fragmentado y multidispositivo, la Estrategia Cross Screen no es solo una estrategia de marketing, sino una necesidad real para el éxito a largo plazo y para obtener una ventaja competitiva y ofrecer experiencias de cliente personalizadas y realmente relevantes.
Aprovecha al máximo el valor de tus datos. ¡Descubre Blendee!