
La innovación tecnológica, la carrera por la transformación digital: en los últimos dos años, como efecto forzado de la pandemia, cada vez más empresas han optado por invertir mayores presupuestos en campañas y actividades digitales. Pero, ¿qué motor seguir? Expertos, analistas y profesionales del sector coinciden: si desde una perspectiva estratégica el enfoque basado en datos será decisivo, desde una perspectiva más operativa, son las actividades de automatización del marketing las que desempeñarán un papel primordial, abarcando múltiples áreas, desde el marketing de contenidos al marketing por correo electrónico, desde el ADS al SEO, desde la personalización de la experiencia on-site a la off-site.
En un anterior artículo en profundidad, publicado el pasado mes de enero, analizábamos las principales tendencias de marketing para el año que acaba de comenzar, ahora nos centramos precisamente en la automatización del marketing, husmeando en el exterior las tendencias de automatización del marketing 2022.
Automatización del marketing 2022: un mercado en constante expansión
Inversiones, soluciones tecnológicas cada vez más eficaces: el mundo martech evoluciona constantemente y el interés por la automatización del marketing crece rápidamente en todo el mundo.

Para confirmarlo, los datos y estadísticas del extranjero muestran los beneficios obtenidos por las empresas que han optado por implantar estrategias y actividades de automatización del marketing:
- el 63% de las empresas superaron a sus competidores (fuente:‘Marketing Automation: Strategies for Sustaining Success – Ascend2‘);
- el 77% de los empresarios notaron un aumento de las conversiones (fuente:‘The Rise of Marketing Automation – Statistics and Trends’);
- el 80% de los profesionales del marketing vieron aumentar el número de clientes potenciales (fuente:«The Rise of Marketing Automation – Statistics and Trends»);
- los gastos generales de marketing disminuyeron un 12,2% (fuente:«Marketing drives CRM ROI»);
Tendencia en automatización del marketing 2022: lo que no debemos subestimar
Tras echar un vistazo al mercado de la automatización del marketing, profundicemos un poco más y veamos con más detalle algunas de las 2022 tendencias de automatización del marketing que no deben subestimarse.
Inteligencia artificial y aprendizaje automático
Chatbots, personalización de la experiencia de navegación y compra, marketing predictivo, perfilado avanzado y segmentación, pero no solo: la inteligencia artificial y el machine learning se están aplicando en un número creciente de ramas del marketing que van desde la publicidad, el infuencer marketing hasta las actividades de ADS, confirmándose como factores decisivos para la creación e implementación de campañas de marketing exitosas.
Chatbot
Asistentes de atención al cliente ayer, auténticos compradores personales hoy: los chatbots han evolucionado y con ellos la experiencia del cliente ha dado realmente un paso adelante en términos de personalización. Tras su gran éxito en 2020, los chatbots están llamados a confirmarse como una herramienta fundamental para mejorar la interacción con su público, gracias al uso propio de la inteligencia artificial y el aprendizaje automático que les permite personalizar contenidos y respuestas en función del propio comportamiento del usuario.
Puntuación predictiva de clientes potenciales
Generación de leads, pero no sólo: una estrategia eficaz de automatización del marketing también muestra todos sus beneficios en la fase posterior, la de lead nurturing, orientada a la propia cualificación del contacto adquirido. Es aquí donde entra en juego una de las tendencias de automatización del marketing 2022 que cobrará cada vez más importancia, la del lead scoring predictivo. Se trata de la asignación, mediante complejos algoritmos, de puntuaciones a los leads captados que permitan su cualificación. Estos algoritmos varían en función de la plataforma de automatización del marketing adoptada y se refieren a la información recogida en los formularios de contacto, los datos demográficos y los datos de comportamiento.
Hiperpersonalización
Mientras que cada vez más usuarios se declaran a favor de ceder datos e información personal a cambio de experiencias de cliente personalizadas, las empresas y marcas se enfrentan a un reto crucial, el de saber cómo utilizar esos datos para satisfacer las expectativas de sus usuarios. La personalización de contenidos, productos y mensajes está destinada a ser cada vez más crucial, hasta el punto de que se habla del concepto de hiperpersonalización, que afectará no sólo a la experiencia en línea, sino sobre todo a la experiencia fuera de línea.
Inteligencia artificial, aprendizaje automático, chatbots hiperpersonalización, lead scoring predictivo: las noticias y tendencias relacionadas con el mundo de la automatización del marketing se mantienen firmes en un objetivo, volver a situar a las personas en el centro de la estrategia de marketing, invirtiendo en creatividad, tecnología, experiencias híbridas y personalizadas.
Dé alas a su negocio con la automatización del marketing. ¡Descubra Blendee!