El término «Marketing de Guerrilla» se utiliza para definir un tipo de estrategias y actividades de marketing no convencionales que explotan canales y herramientas de bajo coste para maximizar los resultados, especialmente en la relación entre gastos incurridos y visibilidad conseguida.
Guerrilla Marketing
Como ya se ha mencionado, el Marketing de Guerrilla es un tipo de estrategia de marketing que puede definirse como fuera de lo común y que pretende maximizar los resultados con pocos recursos económicos. El Marketing de Guerrilla utiliza mensajes y contenidos cuyo objetivo es impresionar al público y que preste atención al mensaje que se transmite.
Historia y nacimiento del marketing de guerrilla
Nacido en los años 80, casi en oposición a las formas más tradicionales de publicidad, fue teorizado por Jay Conrad Levinson a partir de una importante necesidad: organizar actividades e iniciativas de marketing de éxito con poco presupuesto disponible.
Para entender su esencia, quizá sea justo remontarse a aquella época. Eran los años del verdadero boom de la publicidad comercial: la televisión, los medios impresos, las vallas publicitarias, la radio, eran los medios más utilizados y las inversiones a realizar para una campaña no eran en absoluto pequeñas para una empresa.
La idea de Jay Conrad Levinson era crear campañas poco convencionales que, con poco presupuesto, pudieran fijar la marca en la cabeza del consumidor.
El marketing de guerrilla, por así decirlo, nació un poco a contracorriente: creatividad, presupuestos reducidos al alcance de la mano, pero sobre todo la idea de centrarse en microobjetivos y nichos reales de consumidores potenciales.
El objetivo es reforzar el conocimiento de la marca y estimular el boca a boca.
Levinson definió algunos principios clave del marketing de guerrilla:
- se trata de estrategias que no tienen en cuenta los grandes presupuestos;
- las inversiones tienen que ver sobre todo con el tiempo, la energía y la creatividad;
- el método para medir el éxito de una estrategia se basa en los beneficios y no en las ventas y las relaciones establecidas.
Tipos y tácticas de marketing de guerrilla
Para maximizar los resultados de las campañas de marketing de guerrilla, puede utilizarse solo o integrado con otros métodos.
Estos son algunos tipos de tácticas de marketing de Guerrilla que se utilizan a menudo
- marketing viral: es una forma de marketing de guerrilla que anima a los usuarios a difundir información sobre un producto o servicio que desean promocionar;
- marketing ambiental: se refiere a la colocación de anuncios en lugares poco convencionales donde uno nunca esperaría encontrar uno;
- marketing experienciales una técnica de marketing de guerrilla mediante la cual se crea una experiencia entre la marca y los consumidores. Estas experiencias suelen ser realistas y sirven para intrigar y atraer al consumidor;
- astroturfing marketing: nos referimos a un tipo de Marketing de Guerrilla un tanto «oculto». El astroturfing es una estrategia de marketing que pretende hacer que un mensaje, un anuncio o una idea parezcan completamente naturales tratando de ocultar los patrocinadores y las marcas que los han promovido, haciéndolos pasar así por una idea espontánea de abajo arriba;
- street Marketing: se trata de estrategias de marketing que utilizan canales diferentes a los anuncios tradicionales, como la televisión, la radio y otros. Como la propia palabra indica, las campañas de street marketing se desarrollan literalmente en calles muy transitadas o cerca de grandes centros comerciales.
Algunos ejemplos de marketing de guerrilla
Marketing de guerrilla de Nike
Entre los casos más emblemáticos de campañas de Marketing de Guerrilla por parte de grandes marcas se encuentran las iniciativas de Nike. Entre los casos más emblemáticos de Marketing de Guerrilla por parte de Nike se encuentran las instalaciones de bancos sin asiento en las metrópolis más importantes con su propio logotipo y la inscripción RUN. Una iniciativa para realizar actividad física en línea con la visión corporativa.
McDonald’s
McDonald’s es otra marca que ha hecho de las estrategias de marketing de guerrilla parte de sus actividades de marketing. Entre las instalaciones más famosas están los pasos de cebra peatonales ‘en versión crujiente que rebosan de la bolsa de McDonald’s.