• Home
  • Plataforma
  • Categorias
    • Plataforma Blendee
    • Automatización del marketing
    • Noticias y Eventos
    • Observatorio e investigación
    • Píldoras de automatización del marketing
    • Perfiles de usuario
    • Estrategia Digital
    • Estrategias de comercio electrónico
    • Tendencias del mercado
  • Quiénes somos
  • DESCUBRE BLENDEE ➝
    • Home
    • Plataforma
    • Categorias
      • Plataforma Blendee
      • Automatización del marketing
      • Noticias y Eventos
      • Observatorio e investigación
      • Píldoras de automatización del marketing
      • Perfiles de usuario
      • Estrategia Digital
      • Estrategias de comercio electrónico
      • Tendencias del mercado
    • Quiénes somos
    • DESCUBRE BLENDEE ➝

    Funnel de Marketing

    El término «funnel de marketing» hace referencia a un modelo de embudo que esquematiza el proceso por el que un simple usuario se convierte en un cliente real.

    El modelo más clásico de funnel de marketing incluye al menos cuatro momentos clave que se hacen eco del modelo AIDA más conocido:

    • atención;
    • interés;
    • deseo;
    • acción.

    ‍Con el tiempo, sin embargo, este modelo se completó con la introducción de las necesidades de los usuarios y la fase de posventa.
    Para una empresa, este modelo teórico es especialmente interesante en la medida en que permite planificar las mejores estrategias, actividades y canales que deben utilizarse en cada etapa: el objetivo es, obviamente, conducir al mayor número de usuarios captados en la primera etapa a las etapas finales relacionadas con la conversión y la retención, yen este caso una estrategia de automatización del marketing puede desempeñar un papel importante.

    Además del modelo más clásico de embudo relacionado con la conversión, también existe un modelo de embudo de marketing que tiene en cuenta la demanda latente o consciente.
    En este caso, los pasos del embudo pueden remontarse a las siguientes fases:

    • parte superior del embudo: se refiere a los usuarios potencialmente interesados en el producto pero que no han manifestado explícitamente su interés;
    • mitad del embudo: es la fase en la que el usuario se acerca al producto y el interés para la empresa es mantenerlo activo;
    • parte inferior del embudo: es la fase final de la actividad de conversión.

    < Volver al Glosario

    COMPARTE


    • Busca

    • CONTENIDO RECIENTE

      • ​​5 estrategias de comercio electrónico para el re-engagement de los clientes Estrategias de comercio electrónico
      • Los 8 principales beneficios de las plataformas de datos de clientes para una estrategia basada en datosEstrategias de comercio electrónico
      • ¿Por qué adoptar un CDP Marketing Automation para mejorar la pila tecnológica del equipo de marketing?Estrategias de comercio electrónico
      • El rol de la Inteligencia Artificial en la Publicidad PersonalizadaEstrategia Digital
      • Cómo la inteligencia artificial mejora las tasas de conversión en el checkout de tu e-commerceEstrategias de comercio electrónico
    • Blendee marketing automation
    • Blendee Trends
    • Síguenos

    • CATEGORÍAS

      • Audience Management
      • Automatización del marketing
      • Estrategia Digital
      • Estrategias de comercio electrónico
      • Noticias y Eventos
      • Observatorio e investigación
      • Perfiles de usuario
      • Píldoras de automatización del marketing
      • Plataforma Blendee
      • Privacidad y gobernanza de datos
      • Publicidad
      • Tendencias del mercado


    • SÍGUENOS EN

    • DESCUBRE BLENDEE

      Quiénes somos
      Nuestros clientes
      Plataforma
      Glosario
    • Generales

      Política de cookies
      Condiciones de uso
      Política de privacidad
    • DESCUBRE BLENDEE →

      © 2025 Blendee S.r.l. | IVA 06016140870 | Capital Social 13.720,00 € totalmente desembolsado
      Blendee: Marketing Operating system

      • Italiano
      • English
      • Español
      • Français