• Home
  • Plataforma
  • Categorias
    • Plataforma Blendee
    • Automatización del marketing
    • Noticias y Eventos
    • Observatorio e investigación
    • Píldoras de automatización del marketing
    • Perfiles de usuario
    • Estrategia Digital
    • Estrategias de comercio electrónico
    • Tendencias del mercado
  • Quiénes somos
  • DESCUBRE BLENDEE ➝
    • Home
    • Plataforma
    • Categorias
      • Plataforma Blendee
      • Automatización del marketing
      • Noticias y Eventos
      • Observatorio e investigación
      • Píldoras de automatización del marketing
      • Perfiles de usuario
      • Estrategia Digital
      • Estrategias de comercio electrónico
      • Tendencias del mercado
    • Quiénes somos
    • DESCUBRE BLENDEE ➝

    I.A. – Inteligencia Artificial

    shutterstock 378125722
    Las siglas I.A. hacen referencia a la Inteligencia Artificial.

    Existen varias definiciones más o menos complejas asociadas al término Inteligencia Artificial (I.A.).
    A grandes rasgos, podemos definir la Inteligencia Artificial como la rama de la informática que se ocupa del estudio y desarrollo de sistemas de hardware y software destinados a dotar a las máquinas de una o varias características consideradas típicamente humanas (aprendizaje, percepción visual, percepción temporal).

    La historia de la Inteligencia Artificial (I.A.) es tan fascinante como en constante evolución: desde los primeros estudios de Alan Turing, pasando por las corrientes de los años 80 que vieron la oposición entre IA fuerte/ IA débil, hasta los escenarios futuristas de principios de milenio, hoy en día la inteligencia artificial es sin duda una de las áreas consideradas más interesantes y relevantes por toda la comunidad científica e informática.
    Las razones de ello son sin duda sus numerosas aplicaciones: algoritmos, cálculos computacionales y soluciones capaces de reproducir el comportamiento humano cubren hoy diversos campos de aplicación y afectan también de cerca a nuestra vida cotidiana.

    Para entender el funcionamiento de las distintas aplicaciones de inteligencia artificial, pensemos por ejemplo en los chatbots, tenemos que tener en cuenta las distintas propiedades/capacidades que los caracterizan. Aquí algunos ejemplos:

    • procesamiento del lenguaje natural;
    • tratamiento de imágenes;
    • aprendizaje;
    • interacción social;
    • interacción con el entorno;
    • razonamiento y clasificación.

    La centralidad de la inteligencia artificial (I.A.) en el proceso de transformación digital de empresas y administraciones es ya un punto fijo, los próximos años serán relevantes para que sea cada vez más central en todas las actividades.

    En el campo de la Inteligencia Artificial (I.A.), también se hace referencia muy a menudo al Aprendizaje Automático (Machine Learning). Si la inteligencia artificial puede considerarse el campo de estudio relativo a los sistemas con capacidades «humanas», el aprendizaje automático se refiere a todos aquellos sistemas capaces de aprender por sí mismos.

    < Volver al Glosario

    COMPARTE


    • Busca

    • CONTENIDO RECIENTE

      • ​​5 estrategias de comercio electrónico para el re-engagement de los clientes Estrategias de comercio electrónico
      • Los 8 principales beneficios de las plataformas de datos de clientes para una estrategia basada en datosEstrategias de comercio electrónico
      • ¿Por qué adoptar un CDP Marketing Automation para mejorar la pila tecnológica del equipo de marketing?Estrategias de comercio electrónico
      • El rol de la Inteligencia Artificial en la Publicidad PersonalizadaEstrategia Digital
      • Cómo la inteligencia artificial mejora las tasas de conversión en el checkout de tu e-commerceEstrategias de comercio electrónico
    • Blendee marketing automation
    • Blendee Trends
    • Síguenos

    • CATEGORÍAS

      • Audience Management
      • Automatización del marketing
      • Estrategia Digital
      • Estrategias de comercio electrónico
      • Noticias y Eventos
      • Observatorio e investigación
      • Perfiles de usuario
      • Píldoras de automatización del marketing
      • Plataforma Blendee
      • Privacidad y gobernanza de datos
      • Publicidad
      • Tendencias del mercado


    • SÍGUENOS EN

    • DESCUBRE BLENDEE

      Quiénes somos
      Nuestros clientes
      Plataforma
      Glosario
    • Generales

      Política de cookies
      Condiciones de uso
      Política de privacidad
    • DESCUBRE BLENDEE →

      © 2025 Blendee S.r.l. | IVA 06016140870 | Capital Social 13.720,00 € totalmente desembolsado
      Blendee: Marketing Operating system

      • Italiano
      • English
      • Español
      • Français