• Home
  • Plataforma
  • Categorias
    • Plataforma Blendee
    • Automatización del marketing
    • Noticias y Eventos
    • Observatorio e investigación
    • Píldoras de automatización del marketing
    • Perfiles de usuario
    • Estrategia Digital
    • Estrategias de comercio electrónico
    • Tendencias del mercado
  • Quiénes somos
  • DESCUBRE BLENDEE ➝
    • Home
    • Plataforma
    • Categorias
      • Plataforma Blendee
      • Automatización del marketing
      • Noticias y Eventos
      • Observatorio e investigación
      • Píldoras de automatización del marketing
      • Perfiles de usuario
      • Estrategia Digital
      • Estrategias de comercio electrónico
      • Tendencias del mercado
    • Quiénes somos
    • DESCUBRE BLENDEE ➝

    ¿Cuánto valen tus usuarios? Averigüémoslo juntos

    Perfiles de usuario
    quanto valgono i tuoi utenti

    Para este artículo hemos elegido un tema que afecta a todas, pero realmente a todas las empresas: el valor de sus consumidores.

    Aquí tenemos otro episodio de nuestra columna: «Tips de perfilación».

    Usuarios, consumidores, visitantes o simplemente personas, como sería más correcto llamarlos. Lo que esperamos es que estas personas lleguen a nuestro sitio, conozcan nuestros productos, tal vez visiten nuestras tiendas y luego, posiblemente, compren lo que ofrecemos. Lo que debería interesarnos aún más es que estas personas luego vuelvan a comprarnos y posiblemente hablen bien de la experiencia que han vivido, directamente o a través de nuestros productos.

    El objetivo de las empresas es crear clientes y mantenerlos. Peter Ferdinand Drucker

    El valor de sus usuarios

    Segmentar la audiencia es el primer paso fundamental de cualquier proyecto de personalización de marketing y conocer a nuestros clientes potenciales es uno de los principales pilares de cualquier proyecto de marketing. Visitantes anónimos, usuarios registrados, clientes, ¿nos hemos preguntado alguna vez cuánto valen para nosotros? No me refiero a términos abstractos, sino a términos concretos y numéricos.

    ¿Sabemos cuántos de nuestros visitantes son ya clientes, y por qué cantidades?
    ¿Sabemos cuántos son usuarios en su primera visita y qué gustos muestran?
    ¿Sabemos cuántos de ellos son clientes potenciales con los que podemos volver a contactar una vez que han abandonado nuestro sitio?

    Es fundamental entender cómo está compuesta nuestra audiencia global para poder diseñar diferentes estrategias que nos permitan hacer avanzar a estos usuarios en su embudo de compra y, una vez transformados en clientes, garantizarles comunicaciones tan relevantes como para convencerles de que vuelvan a nosotros lo antes posible.

    Más allá de Pareto

    Es fundamental conocer la población y el valor de cada uno de estos segmentos porque en un mundo de recursos finitos, como por desgracia son los de nuestras empresas, debemos centrarnos en primer lugar en los segmentos que pueden aportarnos mayores resultados en el futuro.

    Por mucho que las tecnologías permitan automatizar este proceso, es fundamental, tanto a efectos tácticos como sobre todo estratégicos, entender cómo está compuesto el 80% de los visitantes que nos aportan el 20% de la facturación. El famoso principio de Pareto ya no puede ser suficiente, o mejor dicho, debe ser llevado a un nuevo nivel, detallando al máximo los gustos, preferencias, hábitos y costumbres de nuestro 20%.

    Se puede hacer. Gene Wilder

    Aunque el nivel de detalle que podemos alcanzar es realmente alto, siempre es importante entender cuánto vale cada segmento de usuarios para nosotros. Esto nos permitirá evitar el diseño de una fabulosa campaña de marketing dirigida sólo a tres personas, que pueden tener una probabilidad muy baja de comprarnos.

    Métricas

    Las métricas que siempre hay que tener en cuenta al evaluar un segmento son:

    • Valor total
    • Número de usuarios pertenecientes al segmento
    • AOV (average order value)
    • Número de pedidos realizados
    • Proyección de estos valores en el tiempo

    Para realizar este tipo de análisis es fundamental no sólo apoyarse en los datos históricos sino también proyectar este valor en el futuro, y aquí es donde la inteligencia artificial juega un papel fundamental, en el estudio del comportamiento de los usuarios para predecir su valor en el tiempo. Gracias a este análisis se puede centrar en primer lugar en los principales segmentos, estudiando para ellos experiencias dedicadas que aumenten aún más su valor en el tiempo.

    COMPARTE


    TAMBIÉN PODRÍAN INTERESARTE

    Walled Garden VS Open Web: qué está cambiando en la publicidad digital Publicidad
    I.A. y la tasa de abandono de clientes: convertir el riesgo en oportunidad Estrategia Digital
    Información de identificación personal y marketing: entre la personalización y la privacidad Perfiles de usuario
    • Busca

    • CONTENIDO RECIENTE

      • ​​5 estrategias de comercio electrónico para el re-engagement de los clientes Estrategias de comercio electrónico
      • Los 8 principales beneficios de las plataformas de datos de clientes para una estrategia basada en datosEstrategias de comercio electrónico
      • ¿Por qué adoptar un CDP Marketing Automation para mejorar la pila tecnológica del equipo de marketing?Estrategias de comercio electrónico
      • El rol de la Inteligencia Artificial en la Publicidad PersonalizadaEstrategia Digital
      • Cómo la inteligencia artificial mejora las tasas de conversión en el checkout de tu e-commerceEstrategias de comercio electrónico
    • Blendee marketing automation
    • Blendee Trends
    • Síguenos

    • CATEGORÍAS

      • Audience Management
      • Automatización del marketing
      • Estrategia Digital
      • Estrategias de comercio electrónico
      • Noticias y Eventos
      • Observatorio e investigación
      • Perfiles de usuario
      • Píldoras de automatización del marketing
      • Plataforma Blendee
      • Privacidad y gobernanza de datos
      • Publicidad
      • Tendencias del mercado


    • SÍGUENOS EN

    • DESCUBRE BLENDEE

      Quiénes somos
      Nuestros clientes
      Plataforma
      Glosario
    • Generales

      Política de cookies
      Condiciones de uso
      Política de privacidad
    • DESCUBRE BLENDEE →

      © 2025 Blendee S.r.l. | IVA 06016140870 | Capital Social 13.720,00 € totalmente desembolsado
      Blendee: Marketing Operating system

      • Italiano
      • English
      • Español
      • Français