• Home
  • Plataforma
  • Categorias
    • Plataforma Blendee
    • Automatización del marketing
    • Noticias y Eventos
    • Observatorio e investigación
    • Píldoras de automatización del marketing
    • Perfiles de usuario
    • Estrategia Digital
    • Estrategias de comercio electrónico
    • Tendencias del mercado
  • Quiénes somos
  • DESCUBRE BLENDEE ➝
    • Home
    • Plataforma
    • Categorias
      • Plataforma Blendee
      • Automatización del marketing
      • Noticias y Eventos
      • Observatorio e investigación
      • Píldoras de automatización del marketing
      • Perfiles de usuario
      • Estrategia Digital
      • Estrategias de comercio electrónico
      • Tendencias del mercado
    • Quiénes somos
    • DESCUBRE BLENDEE ➝

    Perfilar a los clientes navideños: quiénes son y cómo retenerlos

    Convencer a los clientes para que sigan comprando incluso después de las fiestas

    Perfiles de usuario
    profilazione dei clienti di natale chi sono

    ¿Cómo perfilar eficaz mente a los clientes navideños? Averigüe quiénes son y cómo convencerles para que sigan comprando después de las fiestas.

    La Navidad, así como otras fiestas, son momentos clave para el comercio electrónico y los minoristas.

    Es posible que buena parte de nuestros clientes sólo nos hayan comprado en estas ocasiones: investigar quiénes son estas personas y crear experiencias personalizadas es crucial si queremos convencerles de que sigan comprándonos, ¡y no sólo durante las fiestas!

    Vamos a investigarlas juntos en este nuevo episodio de nuestra columna: Píldoras de perfiles de usuario

    Quiénes son

    Como decíamos, estamos hablando de clientes que sólo acuden a nosotros en Navidad o en fiestas concretas, veamos ahora cómo investigar un poco más a fondo sus hábitos.

    En primer lugar, es importante saber cuáles son:

    • nos compraron sólo en esas ocasiones y no navegaron por su sitio después;
    • que, entre vacaciones, seguían visitando su sitio con cierta frecuencia sin realizar ninguna compra.

    Si distinguimos estos dos macrogrupos, podremos diseñar diferentes estrategias de personalización para captar a cada uno de ellos de la manera adecuada.

    Inicialmente, será importante centrarse en el segundo segmento. En efecto, éste estará formado por los clientes a los que podemos pensar en atraer con más frecuencia, ya que muestran interés por nuestros productos o servicios incluso durante el resto del año. Se tratará entonces de comprender cuál es el detonante que puede llevarles a comprar con más frecuencia.

    Cómo los identifico

    Para realizar perfiles de clientes útiles para nuestro propósito, podemos utilizar tres tipos diferentes de filtros:

    1. comportamiento
    2. demografía
    3. contextual

    Cruzando estos filtros, podemos obtener el segmento que necesitamos.

    Con las de comportamiento filtraremos a los clientes que hayan realizado una compra en el periodo navideño anterior (o en el periodo vacacional que nos interese monitorizar). También con esta categoría podremos excluir a aquellos que hayan navegado por la web fuera de temporada.

    Gracias a los filtros demográficos, identificaremos en cambio cuáles de ellos están suscritos o no a nuestro boletín, lo que también es una señal importante a tener en cuenta tanto por las posibilidades de reenganche que ofrece como por ser una manifestación más de interés.

    En cambio, los filtros contextuales nos permitirán identificar a estos clientes mientras navegan por nuestro sitio, de modo que podamos intervenir con mensajes ad hoc en tiempo real.

    Recuerda siempre comprobar que el segmento que hemos creado es realmente significativo en cuanto a número de usuarios o valor, conocer esta información nos permitirá priorizar esta actividad.

    Si el segmento estuviera especialmente poblado, podríamos realizar otras segmentaciones identificando eventualmente el producto comprado el año anterior y proponiendo dinámicamente consejos útiles.

    Cómo actuar: algunas sugerencias

    Mientras nos asalta la duda de por qué ha pasado un año entero sin que estas personas nos compren nada más, debemos actuar primero para conseguir que vuelvan a comprarnos, y posponer para más adelante la elaboración de una estrategia sobre cómo conseguir que vuelvan a comprarnos.

    Preparamos un conjunto adecuado de comunicaciones y definimos si es posible que tengamos cupones o promociones especiales disponibles que podamos utilizar como «Bienvenida» para mostrar cuando estos usuarios vuelvan a nuestro sitio.

    Sentirse reconocido es, de hecho, una de las principales palancas que determinan el vínculo con una marca.

    Otra acción que sin duda puede reportar beneficios es el desarrollo de una comunicación vía email o a través de los otros canales a nuestra disposición – Social, In App Notification, Web Push Notification, por citar algunos – que recuerde discretamente a nuestros usuarios que es la hora del regalo.

    Aumentemos gradualmente la presión comunicativa a medida que se acercan las vacaciones, pero sin excedernos.

    Si quieres más consejos sobre cómo personalizar tu comercio electrónico en Navidad, puedes leer este artículo.

    Por último, recuerde que el consumidor suele estar estresado por la idea de tener que elegir los regalos de Navidad. Las recomendaciones, dentro del sitio web y en las comunicaciones directas, si se personalizan y comunican de la forma adecuada, pueden ser una liberación para sus clientes, que vivirán entonces una experiencia fantástica… tanto que volverán a usted lo antes posible.

    COMPARTE


    TAMBIÉN PODRÍAN INTERESARTE

    Walled Garden VS Open Web: qué está cambiando en la publicidad digital Publicidad
    I.A. y la tasa de abandono de clientes: convertir el riesgo en oportunidad Estrategia Digital
    Información de identificación personal y marketing: entre la personalización y la privacidad Perfiles de usuario
    • Busca

    • CONTENIDO RECIENTE

      • ​​5 estrategias de comercio electrónico para el re-engagement de los clientes Estrategias de comercio electrónico
      • Los 8 principales beneficios de las plataformas de datos de clientes para una estrategia basada en datosEstrategias de comercio electrónico
      • ¿Por qué adoptar un CDP Marketing Automation para mejorar la pila tecnológica del equipo de marketing?Estrategias de comercio electrónico
      • El rol de la Inteligencia Artificial en la Publicidad PersonalizadaEstrategia Digital
      • Cómo la inteligencia artificial mejora las tasas de conversión en el checkout de tu e-commerceEstrategias de comercio electrónico
    • Blendee marketing automation
    • Blendee Trends
    • Síguenos

    • CATEGORÍAS

      • Audience Management
      • Automatización del marketing
      • Estrategia Digital
      • Estrategias de comercio electrónico
      • Noticias y Eventos
      • Observatorio e investigación
      • Perfiles de usuario
      • Píldoras de automatización del marketing
      • Plataforma Blendee
      • Privacidad y gobernanza de datos
      • Publicidad
      • Tendencias del mercado


    • SÍGUENOS EN

    • DESCUBRE BLENDEE

      Quiénes somos
      Nuestros clientes
      Plataforma
      Glosario
    • Generales

      Política de cookies
      Condiciones de uso
      Política de privacidad
    • DESCUBRE BLENDEE →

      © 2025 Blendee S.r.l. | IVA 06016140870 | Capital Social 13.720,00 € totalmente desembolsado
      Blendee: Marketing Operating system

      • Italiano
      • English
      • Español
      • Français