El término Unified Commerce (Comercio Unificado) denota un enfoque empresarial destinado a unificar en un único middleware todas las aplicaciones capaces de generar un punto de contacto entre la empresa y el usuario final.
El objetivo de un enfoque de Unified Commerce es, por tanto, tener una visión única y centralizada del cliente para garantizar una experiencia coherente, satisfactoria, personalizada y valiosa en todos los puntos de contacto.
Por tanto, puede considerarse el medio a través del cual se consigue una experiencia unificada, una verdadera omnicanalidad.
El concepto de comercio unificado puede, por tanto, considerarse una especie de evolución del enfoque omnicanal, de modo que combina de forma ideal el comercio electrónico, la realización de pedidos, la gestión completa de inventarios, la participación omnicanal del cliente y la venta al por menor.
Y es precisamente en esta transición, en la unión, no sólo entre lo físico y lo digital, sino entre el front-end y el back-end, donde este enfoque complementa al omnicanal.
En esencia, todos los canales remiten a una única plataforma tecnológica, capaz de gestionar y dirigir en tiempo real los datos procedentes tanto de las tiendas físicas como de los canales en línea.
Como es fácil adivinar, el valor añadido de este enfoque es la personalización, posible gracias a un profundo conocimiento del cliente.
Gartner define el Unified Commerce como “un marco comercial que aprovecha la integración sin fisuras de los procesos/sistemas de venta al por menor para ofrecer una transparencia total al consumidor en el back-end y una experiencia unificada al cliente en el front-end, independientemente del canal utilizado para realizar la compra”.