La expresión «tono de voz» se refiere al modo y estilo utilizados por una marca para comunicar no sólo sus productos/servicios, sino también su identidad y sus valores.
Contribuye así a definir de manera única la identidad de la marca, su carácter y personalidad y puede ser, por ejemplo, lúdico, más que transgresor o irónico.
Como podemos imaginar, es muy importante desde el punto de vista del marketing, ya que contribuye significativamente a la propia construcción de la imagen de marca.
Definir el tono de voz propio es un paso importante para una marca y, por tanto, su definición debe tener en cuenta:
- de los valores de la marca;
- público objetivo y buyer personas.
Es importante recordar que el estilo elegido debe ser coherente y mantenerse en todos los canales y para todos los tipos de comunicación y mensajes.
Una herramienta útil en la fase de creación es el análisis DAFO, que permite centrarse en los puntos destacados en torno a los cuales crear el estilo de comunicación.
Según Nielsen Norman Group, el «tono de voz» puede estar compuesto por 4 dimensiones:
- divertido/serio;
- formal/informal;
- respetuoso/irreverente;
- entusiasmo/realidad.