El acrónimo T.O.P.O. se utiliza para referirse a la expresión «Try Offline, Purchase Online».
T.O.P.O. se refiere a la práctica de ver y probar productos en puntos de venta físicos para luego comprarlos en línea (esta práctica también se conoce como showrooming).
Los usuarios que suelen optar por esta práctica suelen sentirse más atraídos por las ofertas que pueden encontrar sobre el mismo producto en línea, pero siguen necesitando probárselo o tocarlo. Por ello, es habitual que se lo prueben en la tienda física y que estén más vinculados a sectores de productos concretos, como la ropa.
A menudo se hace referencia al concepto de T.O.P.O., por oposición al de R.O.P.O., que identifica en cambio una práctica que encuentra en la búsqueda en línea la primera fase de un proceso de compra que luego concluye fuera de línea.
En realidad, no es correcto contraponer estas dos prácticas, ya que, ante un consumidor que se mueve con creciente fluidez entre los canales online y offline, estos comportamientos de búsqueda de información sobre el producto y de compra efectiva deben considerarse el resultado de una única experiencia omnicanal, en la que pueden coexistir los distintos modos de compra.