El término Paid Media (medios pagados) define todos los canales que requieren inversiones monetarias para ser utilizados con fines de promoción.
Desde los canales digitales para campañas ADS, como Google o las redes sociales, hasta las actividades de relaciones públicas online y offline, pero no solo: todos los medios considerados más tradicionales, desde la prensa escrita, la televisión y la radio hasta las vallas publicitarias, entran obviamente dentro de esta categoría.
El concepto de Paid Media está estrechamente relacionado con otros dos conceptos:
- owned media: esta categoría incluye todos los canales propiedad de la empresa que, como tales, pueden gestionarse fácil y directamente. Por ejemplo, el sitio web y el comercio electrónico, el SEO, las aplicaciones, las plataformas de marketing por correo electrónico, los blogs y los puntos de venta;
- earned media: se clasifican en esta categoría todos los canales en los que la visibilidad de una marca está vinculada al nivel de compromiso que es capaz de generar entre los usuarios. En este caso, de hecho, la empresa no tiene que comprar espacios publicitarios, sino que refuerza su visibilidad gracias al boca a boca de los usuarios (piénsese, por ejemplo, en las reseñas en línea, los contenidos generados por los usuarios, etc.).
Como es fácil adivinar, una estrategia de éxito combina a la perfección los tres tipos de canales.