El hashtag es un tipo de etiqueta que se utiliza en la web, pero sobre todo en las redes sociales, como agregador de contenidos temáticos. De hecho, permite a los usuarios encontrar todo el contenido que se ha publicado en relación con un tema específico.
Se crea anteponiendo el símbolo ‘hashtag’ (#) al término o frase que deseamos utilizar como tema. Utilizar hashtags al crear posts y contenidos sociales es importante para darles visibilidad en el feed de noticias.
Aunque hoy en día se utiliza en muchas plataformas sociales, desde Twitter a Facebook e Instagram, su popularidad se debe al propio Twitter: aquí se introdujo para centrar la atención de los usuarios en determinadas palabras clave y temas.
Se dice que los hashtags fueron utilizados por primera vez en 2007 por Chris Messina, un abogado de San Francisco. En cambio, su uso más estructural se remonta a Nate Ritter, que utilizó hashtags en numerosas publicaciones de Twitter en las que informaba sobre los incendios que ese año asolaron el condado de San Diego.
Sin embargo, la popularidad de los hashtags se remonta a su uso dentro de la plataforma Twitter. Aquí, en 2009, como no existía un modo que permitiera a los usuarios agrupar contenidos, se insertaron hipervínculos a hashtags: en esencia, el usuario, al hacer clic en ellos, tiene la posibilidad de filtrar todas las publicaciones que contengan esa etiqueta específica.
Este modo se adoptó más tarde en otras plataformas como Facebook e Instagram, donde la búsqueda de contenidos suele hacerse por hashtag.