El término «Geotargeting» en marketing define un modelo para dirigirse a la audiencia basándose en información y datos geográficos.
El objetivo es ofrecer a los usuarios de una zona o región determinada contenidos web o anuncios personalizados tanto por contenido como por idioma.
En general, el geotargeting permite:
- ofrecer a los clientes potenciales contenidos en su propio idioma o productos con precios calculados en su propia moneda;
- personalizar la oferta de productos en función de la zona geográfica del usuario que navega por la tienda;
- transmitir mensajes publicitarios en función de la zona de origen del grupo destinatario;
- aumentar la pertinencia de los anuncios ADS en función de la geografía del público destinatario;
- optimizar los contenidos en idiomas SEO para mejorar la posición en los motores de búsqueda de determinados países.
Como podemos imaginar, las actividades de geotargeting forman parte de estrategias de marketing mucho más articuladas que también implican inversiones y actividades locales.
Personalización de contenidos y optimización de las inversiones en campañas ADS, pero no sólo: entre las actividades de marketing más eficaces en el ámbito más local, encontramos también el envío de SMS.
En la base de este tipo de actividad, siempre una estrategia eficaz de perfilado y segmentación de la propia audiencia, en este caso con parámetros geográficos (ciudad, dirección IP, código postal…).