El CTR- Click Through Rate indica la tasa porcentual de clics registrados en un mensaje en relación con las veces que el mensaje fue visto.
Utilizado como métrica para evaluar la eficacia de las campañas ADS o de email marketing, el Click Through Rate se calcula generalmente como el número de clics dividido por el número de impresiones, multiplicado por cien.
En lo que respecta al marketing por correo electrónico, cabe mencionar que en el cálculo debe tenerse en cuenta el número de correos electrónicos entregados en lugar de las impresiones.
En este último caso, es interesante observar cómo el CTR- Click Through Rate puede variar fácilmente no sólo en función del contenido del correo electrónico o de laaudiencia elegida, sino también de la hora a la que se entregó el correo electrónico, o del día en que se envió.
Analizando los distintos datos recogidos, especialmente en el ámbito de la publicidad, se observa que el CTR ha disminuido progresivamente a lo largo de los años, hasta el punto de que los CTR en torno al 2% son un indicio de éxito de las campañas.
Debido a la miríada de mensajes publicitarios a los que estamos expuestos a diario, el interés de los usuarios disminuye progresivamente.
La personalización de los contenidos y, más en general, de la experiencia de navegación y de compra, pasa así a desempeñar un papel fundamental para mejorar también el CTR de los anuncios y las campañas.
Los principales factores que pueden influir en el valor del CTR- Click Through Rate son de hecho:
- atractivo de la oferta;
- contenido del mensaje;
- posición en la página o en el correo electrónico;
- características del grupo destinatario que ve el anuncio;
- presencia de otros contenidos en la página que puedan distraer la atención.
Evaluación de la eficacia de un anuncio o del contenido de un correo electrónico, pero no sólo eso: en muchos casos se puso de manifiesto que, por parte de Google, el CTR de los anuncios también parece desempeñar un papel importante en el posicionamiento orgánico.
El CTR- Click Through Rate es sin duda una de las métricas más conocidas y analizadas en marketing.