El término «campaña de win-back» se utiliza para definir una campaña (normalmente centrada en acciones de email marketing) dirigida a captar a todos aquellos usuarios y clientes que llevan tiempo sin interactuar con la empresa y la marca (usuarios/clientes perdidos).
Las campañas de win-back , precisamente por su objetivo, pueden incluir a menudo el envío de códigos de descuento así como la preparación de ofertas ad hoc e iniciativas promocionales en el entorno eCommerce.
Como podemos imaginar, para que una campaña Win Back sea eficaz es importante partir de una cuidadosa estrategia de perfilado y segmentación de la propia audiencia.
En este contexto, además de definir los criterios por los que juzgar a los usuarios/clientes como inactivos y perdidos (tiempo de inactividad, último acceso al sitio, última compra), es interesante poder subdividir aún más este grupo, planificando para cada segmento las actividades más eficaces que se deben poner en marcha.
También en este caso, la palabra clave para el éxito de una campaña es la personalización: tanto si se trata de contenidos textuales como de recomendaciones de productos, es importante que el usuario perciba que se crean ad hoc en función de sus necesidades e intereses específicos. Cuanto más implicado se sienta el usuario, más fácilmente volverá al sitio y realizará nuevas compras.