El término Batch Processing (Procesamiento por Lotes), a menudo traducido como «Batch Processing», se utiliza en informática para definir un proceso de tratamiento de un conjunto de datos (transacciones) en un grupo o lote.
En el procesamiento por lotes, no es necesaria la interacción del usuario una vez iniciado el propio procesamiento.
Esto diferencia este tipo de procesamiento del procesamiento de una sola transacción, que en cambio requiere la interacción del usuario.
Aunque el procesamiento por lotes también se utiliza mucho hoy en día, afecta sobre todo a los sistemas y ordenadores más antiguos.
Su origen, de hecho, se remonta a la época de la programación con tarjetas perforadas, cuando, al no tener acceso directo a los ordenadores, los programadores creaban los programas fuera de línea.
Hoy en día, se utiliza sobre todo en determinados procesos para reducir y optimizar la intervención humana. Los sistemas por lotes, de hecho, siguen presentando indudables ventajas, como:
- optimización de la utilización de los ordenadores, en particular de los mainframes y los superordenadores;
- amortización de los costes de ejecución y gestión de un programa.
De hecho, el procesamiento por lotes permite a los administradores planificar el tiempo de uso de los recursos informáticos, garantizando así la máxima utilización y el mínimo tiempo de inactividad.
Por último, un sistema por lotes es menos redundante que los sistemas más tradicionales, ya que mantiene el mismo programa en funcionamiento hasta que los datos se han procesado por completo.