Las balizas – beacons son pequeños dispositivos que utilizan la tecnología BLE (Bluetooth Low Energy) y permiten enviar mensajes a los teléfonos inteligentes una vez identificados.
Para funcionar, utilizan una APP, a través de la cual, respetando plenamente la privacidad, envían contenidos a los usuarios de forma perfilada y geolocalizada.
Emiten señales Bluetooth en frecuencias predefinidas fácilmente detectables por los smartphones.
Su alcance es regulable y puede oscilar entre una distancia mínima de 60 y una máxima de 100 metros. La mayoría funcionan con pilas de botón y tienen una vida media de tres años.
Los factores que influyen en la duración de las pilas son:
- potencia de transmisión;
- longitud del haz de transmisión;
- intervalo de tiempo entre el envío de las distintas señales.
Precisamente por su capacidad de llegar a los usuarios en función de su ubicación, las balizas figuran entre las soluciones de hardware más utilizadas para las actividades de marketing de proximidad.
De hecho, se utilizan mucho en el sector minorista, pero también se adaptan perfectamente a contextos culturales e instituciones como museos, ferias y eventos.
Proporcionar la información adecuada, a la persona adecuada y en el momento adecuado: las balizas son, a todos los efectos, herramientas de promoción eficaces y también permiten llevar a cabo actividades de personalización efectivas.
Tampoco hay que olvidar que son herramientas de fácil acceso tanto en términos económicos como prácticos.
Una vez instaladas, también permiten recopilar información valiosa sobre el comportamiento de los usuarios, como:
- tiempo pasado in situ;
- artículos que suscitaron mayor interés;
- comportamiento de compra.
De este modo, las actividades de personalización y el envío de comunicaciones dirigidas van acompañados de la posibilidad de perfilar y segmentar mejor a los usuarios para prever posteriores actividades de marketing destinadas a mejorar su experiencia como clientes.