
En informática, el término API – Application Programming Interface (Interfaz de Programación de Aplicaciones ) indica un conjunto de definiciones y protocolos mediante los cuales se realiza e integra el software de aplicación.
Las APIs permiten en realidad la comunicación entre sistemas (o partes de un mismo sistema) y se basan en un intercambio continuo de llamadas («calls») y respuestas para enviar datos.
Como es fácil adivinar, las APIs son la base de numerosas aplicaciones, servicios, sitios web y dispositivos.
Las APIs nacieron con la informática: en sus inicios se utilizaban como medio de interacción entre bibliotecas y sistemas operativos, la primera referencia al término API se remonta a principios de los años 50, mientras que la concepción actual del término data de febrero de 2020.
Como es fácil adivinar, las API ofrecen importantes ventajas.
En particular:
- refuerzan la difusión y cobertura de una marca, ya que permiten utilizar fácilmente sus aplicaciones
- facilitan la innovación de código abierto y garantizan una mayor eficacia para el desarrollo.
En cuanto a los tipos, podemos detectar, cuatro clases diferentes de interfaces de programación:
- APIs relacionadas con funciones;
- APIs orientada a archivos;
- APIs relacionadas con protocolos;
- APIs orientadas a objetos.
En cuanto a la realización de APIs y la posterior integración de aplicaciones que las utilicen, es importante no subestimar la fase de pruebas.
Hasta la fecha, existen sistemas que permiten probar fácilmente las APIs. Entre los más conocidos figuran POSTMAN y Curl.