• Home
  • Plataforma
  • Categorias
    • Plataforma Blendee
    • Automatización del marketing
    • Noticias y Eventos
    • Observatorio e investigación
    • Píldoras de automatización del marketing
    • Perfiles de usuario
    • Estrategia Digital
    • Estrategias de comercio electrónico
    • Tendencias del mercado
  • Quiénes somos
  • DESCUBRE BLENDEE ➝
    • Home
    • Plataforma
    • Categorias
      • Plataforma Blendee
      • Automatización del marketing
      • Noticias y Eventos
      • Observatorio e investigación
      • Píldoras de automatización del marketing
      • Perfiles de usuario
      • Estrategia Digital
      • Estrategias de comercio electrónico
      • Tendencias del mercado
    • Quiénes somos
    • DESCUBRE BLENDEE ➝

    Algoritmo

    algoritmo

    Un«Algoritmo» se define en informática como un sistema de cálculo que devuelve un resultado basado en la comprobación de la veracidad de determinadas condiciones.

    En otras palabras, el algoritmo puede definirse así como un procesamiento de datos que tiene lugar según una serie de pasos definidos y devuelve un resultado inequívoco a un problema.
    Si tuviéramos que dibujar un algoritmo, podríamos pensar en él como en un diagrama de flujo: el orden que damos a las instrucciones es crucial para que el resultado sea el esperado.

    Hoy en día, el término «algoritmo» vuelve a la fama, ya que se asocia con frecuencia a la«Inteligencia Artificial«, el«Aprendizaje Automático» y la automatización del marketing.
    Sobre todo en este último caso, los sistemas no solo ejecutan lo que se les proporciona, sino que al ejecutarlo mejoran y reescriben el propio algoritmo.
    En este contexto, se suele hacer referencia a un tipo concreto de algoritmos, los predictivos. Trabajan y aprenden a partir de los datos recogidos, para predecir tendencias futuras.

    Existen diferentes tipos de algoritmos, pero hay características comunes que podemos identificar en ellos:

    • atomicidad – los pasos del esquema no deben ser descomponibles;
    • falta de ambigüedad – las etapas del sistema deben poder interpretarse sin ambigüedades;
    • finitud – debe haber un número definido de pasos;
    • terminación – el algoritmo debe tener lugar en un tiempo definido;
    • eficacia – sólo hay que conseguir un resultado.

    El algoritmo es un concepto fundamental de la informática y las primeras nociones y referencias se encuentran incluso en documentos que datan del siglo XVII a.C.
    Sin embargo, el término tal y como lo conocemos hoy deriva de una transcripción latina del nombre de un matemático persa, al-Khwarizmi.
    La formalización matemática más famosa es sin duda la de la máquina de Turing, que data de los años treinta.

    < Volver al Glosario

    COMPARTE


    • Busca

    • CONTENIDO RECIENTE

      • ​​5 estrategias de comercio electrónico para el re-engagement de los clientes Estrategias de comercio electrónico
      • Los 8 principales beneficios de las plataformas de datos de clientes para una estrategia basada en datosEstrategias de comercio electrónico
      • ¿Por qué adoptar un CDP Marketing Automation para mejorar la pila tecnológica del equipo de marketing?Estrategias de comercio electrónico
      • El rol de la Inteligencia Artificial en la Publicidad PersonalizadaEstrategia Digital
      • Cómo la inteligencia artificial mejora las tasas de conversión en el checkout de tu e-commerceEstrategias de comercio electrónico
    • Blendee marketing automation
    • Blendee Trends
    • Síguenos

    • CATEGORÍAS

      • Audience Management
      • Automatización del marketing
      • Estrategia Digital
      • Estrategias de comercio electrónico
      • Noticias y Eventos
      • Observatorio e investigación
      • Perfiles de usuario
      • Píldoras de automatización del marketing
      • Plataforma Blendee
      • Privacidad y gobernanza de datos
      • Publicidad
      • Tendencias del mercado


    • SÍGUENOS EN

    • DESCUBRE BLENDEE

      Quiénes somos
      Nuestros clientes
      Plataforma
      Glosario
    • Generales

      Política de cookies
      Condiciones de uso
      Política de privacidad
    • DESCUBRE BLENDEE →

      © 2025 Blendee S.r.l. | IVA 06016140870 | Capital Social 13.720,00 € totalmente desembolsado
      Blendee: Marketing Operating system

      • Italiano
      • English
      • Español
      • Français