La expresión Intent data (datos de intención) se refiere a una recopilación de datos e información relativos al comportamiento en línea del usuario y a la compra de un determinado producto/servicio.
Estos datos pueden referirse a visitas al sitio y a la tienda, tiempos de permanencia, actividades realizadas en el sitio o comentarios y reacciones en canales sociales u otras plataformas, y datos de búsqueda.
Como bien podemos imaginar, los Intent data son fundamentales ya que permiten a las empresas reconstruir el customer journey del cliente potencial y, sobre todo, les permiten analizar y comprender su comportamiento para crear la mejor estrategia de marketing para transformarlo de cliente potencial a cliente real.
Existen tres tipos de datos de intención:
- datos de primera parte: es decir, datos e información recogidos directamente por la empresa en sus propios canales y normalmente fácilmente gestionables incluso con CRM, en lugar de con soluciones más avanzadas como CDP;
- datos de segunda parte: se trata de información recogida a menudo en canales no propios de la empresa, como sitios de comunidades o de reseñas;
- datos de tercera parte: se trata de datos recogidos en casi cualquier lugar de la web, normalmente mediante el uso de cookies.
Como podemos adivinar fácilmente, los datos de intención son información crucial para crear estrategias de marketing eficaces centradas en la personalización, ya que abarcan diversas áreas del marketing digital, desde el marketing de contenidos hasta el SEO.