La Data Governance (gobernanza de datos) se refiere al proceso relacionado con la gestión de datos (cómo se recopilan y utilizan los datos) como un verdadero activo corporativo.
Para ello, es necesario establecer y seguir unas normas y un marco de trabajo real compartido entre los distintos departamentos de la empresa.
Existen varias definiciones de Data Governance publicadas por fuentes autorizadas.
He aquí algunas de ellas:
- Gartner la define como «la asignación de derechos de decisión y la consiguiente creación de un marco de responsabilidad para garantizar la adopción de comportamientos adecuados en la evaluación, producción, consumo y control de datos y prácticas de análisis relacionadas».
- Forrester, por su parte, la define como «el proceso por el que una organización formaliza el deber fiduciario de gestionar los activos de datos críticos para su éxito».
El concepto de Data Governance está vinculado al de Data Cleaning y Data Enrichment, y también es fundamental para el éxito de un enfoque de marketing basado en datos que sitúe al usuario en el centro (recuérdese la importante contribución de las plataformas de datos de clientes).
Las ventajas de una estrategia eficaz de Data Governance se remontan a:
- comprensión común de los datos y una visión coherente por parte de las distintas áreas de negocio;
- valorización y cualificación de los datos;
- mapeo de datos;
- conformidad de los datos y cumplimiento de la normativa aplicable.